top of page

Programa y Precios Andalucía 19/2020

CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL 2020

 

El Curso de Formación Profesional consiste en cuatro etapas de estudio que se pueden completar de varias maneras, según el centro y las necesidades del estudiante.  El curso de formación consta de tres años con un mínimo de 500 horas lectivas y 250 tratamientos practicados a lo largo de los tres años. El alumno también  debe haber recibido un mínimo de 25 tratamientos, de los cuales 10 como mínimo realizados por un profesional y el resto por alumnos.

Todo ello de acuerdo a las normas de la Asociación de Profesionales de Shiatsu en España y de la Federación Europea de Shiatsu. 

 

Este curso proporcionará una base completa en todas las habilidades necesarias para un profesional de Shiatsu.

Medicina oriental tradicional, anatomía, fisiología y patología serán presentadas claramente durante todo el curso de una forma que atañe directamente al Shiatsu.

 

Métodos de desarrollo personal y aumento del Ki serán enseñados durante todo el curso.

 

DESARROLLO PERSONAL Y AUMENTO DEL KI

  •  Qi Gong: Ejercicios para desarrollar tu energía (Ki), para aumentar tu sensibilidad, tu habilidad en la evaluación energética

        y tu salud personal.

 

  • Do-In: Un sistema de auto aplicación de Shiatsu que es un ejercicio para ayudarte a tí mismo.

 

  • Los Sonidos Curativos: El uso de sonido y voz para aumentar la fuerza del Ki y por tanto propiciando la armonía de la mente.

 

  • Visualización creativa.

 

  • Meditación y métodos de concentración.

 

 

 

CICLO 1 O CURSO DE INICIACIÓN:

Es un curso completo en sí mismo. Se dirige a  aquellos que buscan una habilidad básica en Shiatsu. Es necesario hacerlo para acceder al programa de Formación Profesional.

El Curso de Iniciación está diseñado para proporcionar al estudiante las habilidades de relajar al receptor, aumentar su nivel de energía y vigorizar su circulación sanguínea y linfática.

Se presentarán también métodos para mejorar la vitalidad personal, por medio del uso óptimo de la posición corporal, del enfoque mental y de la respiración.

 

Programa:

 

  • Principios de las Técnicas - Cómo usar palmas, dedos, antebrazos, codos, rodillas y pies. Uso correcto del peso corporal. Cómo ofrecer máximo apoyo y conexión. Cómo mantener la continuidad y fluidez de las técnicas

 

  • Secuencias de Técnicas - boca abajo, boca arriba, de lado y sentado. Presentando una rutina sencilla y segura que se puede aplicar directamente

  • Introducción a los canales del Ki - meridianos

  • Introducción a puntos de presión - Tsubos

  • Ejercicios Do-In, Makko-Ho y Qi Gong - auto-administración de técnicas de presión y estiramiento para aumentar vitalidad personal

  • La historia y desarrollo de Shiatsu 

  • Contraindicaciones generales  - circunstancias en que no es conveniente aplicar Shiatsu

 

 

CICLO 2:

 

Medicina oriental tradicional, anatomía, fisiología y patología occidental serán presentadas a lo largo del curso fijándonos en  la forma en que están relacionadas directamente con el Shiatsu. En el Ciclo 2 se construye una base sólida tanto de conocimiento de la medicina china como de técnicas de Shiatsu.

Programa:

 

  • Técnicas Prácticas

       Técnicas de Shiatsu aplicadas a los doce meridianos clásicos en todas las posiciones.

 

  • Métodos para tonificar, calmar o dispersar Ki. 

       Incluye método Kyo/Jitsu

 

  • Técnicas de Ampuku 

       Técnicas especiales aplicadas al vientre.

  • Estiramiento Terapéutico

      Conocimiento fisiológico del “reflejo de estiramiento” y del sistema de ejercicios SOTAI, para aumentar la flexibilidad y reequilibrar  la postura

 

  • Estiramientos "contra-fibra" 

      Técnica para reducir rápidamente la tensión y el dolor muscular

 

  • Estiramientos y aperturas de meridianos.

      Estiramientos precisos para obtener mejor acceso al Ki en los canales clásicos

 

  • Estructura y localización de Tsubos (puntos de Presión)

     Conocimiento práctico de la naturaleza y localización de los puntos más importantes, relacionándolos con la anatomía superficial

 

  • Zonas del Hara

      Introducción a las zonas de evaluación energética del Shiatsu Zen, como preparación para el Ciclo 3.

 

  • Evaluación práctica y  retroalimentación

      Para ayudar al perfeccionamiento de tus técnicas prácticas

 

  • Teoría de la Medicina Oriental

 

  • Tao: Yin/Yang; Ki 

       Una explicación profunda de la energía y de la naturaleza en relación con el ser humano, según la medicina y filosofía china

 

  • Estudio detallado del sistema de Canales (meridianos) de energía

 

  • Los Cinco Elementos

La interacción entre los Elementos básicos de la Naturaleza; Fuego, Tierra, Metal, Agua, Madera. Cómo relacionarlos con desarmonías físicas y emocionales.

 

  • Las funciones Zhang Fu

       Las funciones de los Órganos Internos en la medicina tradicional china 

 

  • Las Sustancias Vitales

       El papel de Ki, Sangre, Esencia y Líquidos Corporales en relación con la salud, y cómo el Ki es adquirido y  luego transformado en el cuerpo

 

  • Puntos Mu y Shu

      Puntos que pueden ser sensibles cuando su órgano correspondiente está desequilibrado. Su uso en cuanto ayuda al asesoramiento energético

 

  • Anatomía

 

  • El sistema Músculo - Esquelético

       Huesos, articulaciones y músculos. La mecánica del movimiento

 

  • Anatomía Superficial. Ayudas en la localización de puntos

 

 

CICLO 3

 

En esta etapa nos concentramos en desarrollar las habilidades en la evaluación energética oriental y la creatividad en las técnicas, adaptándolas a tu propio temperamento y constitución. Intentamos fomentar que cada profesional descubra, respete y desarrolle sus propias potencialidades. 

Técnicas prácticas:

 

 

  • Técnicas de Shiatsu aplicadas  a los meridianos  en todas las posiciones

 

  • Métodos de estiramiento y apertura de los meridianos de Shiatsu Zen

 

  • Energética del Shiatsu Zen 

       Desarrollo de tus sensibilidades tanto de tacto como de Ki. Cómo utilizar tu propio Ki para influir en el Ki del receptor. Cómo integrar la                 teoría del Shiatsu Zen y la evaluación energética en la calidad de tu tacto.

 

  • Repaso y refinamiento de todas las técnicas anteriores

 

  • Creatividad en las Técnicas

       Cómo desarrollar tu propio estilo según tu personalidad, cuerpo y flexibilidad.

 

  • Acupresión - Tsubos para primeros auxilios - 1

      Uso práctico de puntos de presión y varias maneras de estimular los puntos,  Contraindicaciones 

 

  • Ampuku avanzado.

      Tonificación profunda en el vientre

 

  • Shiatsu Descalzo

      Dispersión del estancamiento de ki usando los pies

 

  • El uso de Shiatsu en el embarazo y en el parto

      Técnicas prácticas incluyendo tsubos que alivian las incomodidades frecuentemente  asociadas al embarazo

 

  • Evaluación y "Feedback"

 

  • Teoría de la Medicina Oriental

       Todos los contenidos de ciclo 2 serán revisados y aumentados, además:

 

  • La evaluación energética y su significado

       Entendimiento de cuándo y cómo aplicar la evaluación energética del Shiatsu Zen y de la medicina china; sus orígenes e interrelaciones.             Introducción a la formulación de una historia clínica.

 

  • La Teoría del Shiatsu Zen

      Conocimiento de cómo el sistema del Shiatsu Zen está relacionado con la personalidad y con las funciones corporales

 

  • Las Seis Divisiones

 

  • Los 8 Principios.

       Desarmonías según Yin/Yang; Caliente/Frío; Pleno/Vacío; Interior/Exterior

 

  • Las Causas de la Enfermedad

       Las siete emociones, las seis causas externas, los factores hereditarios, el estilo de vida etc.

 

  • Diferenciación de síndromes 

      Análisis de señales y síntomas para identificar el patrón de desarmonía

 

  • Asesoramiento energético de los meridianos

 

  • Asesoramiento energético abdominal del Shiatsu Zen

      Métodos de tacto profundo y superficial

 

  • Asesoramiento energético basado sobre la  postura, espalda, cara, lengua, pulso, voz y olor

 

 

CICLO 4

En esta etapa se debe integrar toda la sensibilidad, técnica, teoría  y habilidad de evaluación energética que has aprendido para usarla en la práctica. Se deben presentar historiales clínicos y completar un número concreto de sesiones.

 

 

Técnicas prácticas:

 

 

  • Problemas específicos. El uso del Shiatsu en relación con problemas agudos y crónicos de la salud.

 

  • Acupresión - Ampliación del uso de Tsubos - 2.

      Cómo ayudar a los clientes con el uso de tsubos.

 

  • Moxibustión y ventosas.

 

  • Técnicas "etéricas" o sin tacto.

 

  • Escáner Etérico:

      Técnicas especializadas para manos, muñecas, pies, tobillos, hombros y dolor de espalda.

 

  • Métodos para desarrollar tu habilidad de sentir las distorsiones del Ki en el cuerpo.

 

Teoría de La Medicina oriental:

 

  • Los Canales Extraordinarios, clasificaciones de tsubos.

 

  • Historiales

 

  • Patología occidental y asuntos prácticos

 

  • Anatomía y funciones de los sistemas corporales 

      Digestivo, respiratorio  cardiovascular, linfático, inmunitario, reproductor, endocrino y nervioso

 

  • Patología Occidental

 

  • La Dinámica Shiatsusi/ Cliente

      Cómo escuchar y relacionarte con tu cliente de una manera efectiva y respetuosa, en la práctica clínica

 

  • Desarrollo de la consulta 

      Cómo establecer una consulta con éxito y cómo relacionarse con médicos y otros profesionales de la salud. Ética en la consulta

      Feng Shui de la consulta.

 

Práctica Clínica

En esta etapa los estudiantes en prácticas tendrán la oportunidad de dar sesiones a clientes bajo la supervisión de un profesor experimentado.

Además la Escuela ofrece un servicio de apoyo por parte de profesores experimentados para ayudar en la evaluación energética y discutir los casos.

 

Sistema de Asesoramiento 

Para quien quiere ser  Profesional de Shiatsu, habrá exámenes teóricos  después de cada módulo de ciclos 2 y 3. Además, se realiza un asesoramiento continuo para evaluar la habilidad práctica.  Al final del ciclo 4 hay exámenes teóricos y prácticos.

Requisitos para el acceso al examen final:

I – Presentación de al menos 100 fichas de sesiones  practicadas en el último año, en las que habrá dos historiales clínicos con un mínimo de 10 sesiones cada uno.

II – presentación del registro de tratamientos recibidos por un profesional

III – Haber asistido a un mínimo del 80% de las horas lectivas.

 

Compromiso

El Shiatsu también es divertido, bien remunerado y muy adecuado para la sociedad de hoy en día. De todas formas, nada viene de la nada, damos lo mejor de nosotros y esperamos que los estudiantes adquieran el compromiso de estudiar y practicar fuera de las clases.

 

Diploma  

Al completar con éxito todo el curso y los exámenes, será concedido el Diploma de Profesional de Shiatsu y será incluido en el Registro de Profesionales de la Escuela.  

 

 

 

 

PRECIOS en Andalucia AÑO 2018/19

El pago trimestral debe efectuarse al principio del trimestre. 

Si el alumno prefiere, puede  pagar mensualmente.

Si paga anualmente debe pagar al comienzo de un Ciclo.

Se puede pagar por ingreso en cuenta

0182 4135 45 0200049057 del BBVA o en el lugar del curso.

 

 

Curso de Iniciación (CICLO 1 del Curso de Formación)

Este es un curso completo en sí mismo y un requerimiento para seguir al programa de Formación Profesional)

 

1 Trimestre, horas lectivas 40

 

Inscripción 45euros 

 + 2 pagos de 175euros                                       Total 350euros 

o

1 solo pago 330euros                                          Total 330euros 

 

 

Curso de Formación

 

La matrícula de ciclos 2, 3 y 4 del Curso de Formación Profesional incluye la cuota anual de socio estudiante de la Asociación de Profesionales de Shiatsu en España (www.shiatsu-apse.es) miembro de la Federación Europea de Shiatsu (www.shiatsufederation.eu)

 

 

CICLO 2 

 

Matrícula: 70euros 

+

 

3 Trimestres, 9 meses.

 

3 Pagos Trimestrales de  340euros                     Total 1020euros

o

9 Mensualidades de  120euros                             Total 1080euros

o

1 Pago Anual       970 euros                                 Total 970euros

 

 

CICLO 3 

 

Matrícula: 70euros 

+

 

3 Trimestres, 9 meses.

 

3 Pagos Trimestrales de  370euros                     Total 1110euros

o

9 Mensualidades de  130euros                             Total 1170euros

o

1 Pago Anual       1060 euros                                Total 1060euros

 

Curso Residencial Anual en O Sel Ling

 

29 de junio al 3 de Julio 2016                                       335 euros

 

Este curso puede hacer en cualquier de los tres años de Formación o todos los años .

 

CICLO 4 

 

Matrícula: 70euros 

+

 

2 trimestres, 6 meses.

 

2 pagos de 430                                                      Total 860euros

o

 

6 mensualidades de 150euros                               Total 900euros

o

1 solo pago de 840                                                Total 840euros

 

 

Curso Residencial Ciclo 4 -  Diciembre 2020

(incluye alojamiento y pensión completa)                        425euros 

 

 

Examen Final                                                                   70euros

 

 

 

Compromiso. Exigimos a los alumnos un compromiso con los estudios y por eso ofrecemos buenos descuentos al pagar anualmente, no hacemos devoluciones. 

Condiciones de cancelación de reservas.

 

1)    Si por alguna razón un curso no se realiza haremos la devolución de la reserva por transferencia a cuenta.

2)    Si alguien hace la reserva y decide cancelar con mas de 15 días de antelación devolvemos la reserva por transferencia a cuenta.

3)    Si alguien hace la reserva y decide cancelar con menos de 15 días de antelación no devolvemos la reserva.

 

 

 

bottom of page